CatLover

¿Cómo proteger a tu gato de pulgas y garrapatas?

Tu gato es un miembro valioso y querido de la familia, y es normal estar preocupado por su bienestar y por los parásitos. Las pulgas y garrapatas pueden ser plagas molestas, e incluso peligrosas, pero con el plan correcto, puedes proteger a tu gato de estos invasores.

No hay duda de que un régimen de control a largo plazo durante todo el año y que actúa rápidamente para combatir los parásitos, es la opción óptima para ti y tu gato. También es importante estar al tanto de los signos de una infestación de pulgas o garrapatas, lo que te permite detener el problema lo más rápido posible y garantizar que tanto tu gato como tu hogar estén libres de pulgas y garrapatas.

Pulgas en gatos

La pulga del gato (Ctenocephalides felis) es la más abundante de su tipo, y se encuentra en todo el mundo. Las pulgas pueden aferrarse tanto a los animales como a los humanos, engancharse para un paseo y hacerse camino a tu hogar y tu gato. Incluso los gatos puramente de interior pueden verse afectados, ya que las pulgas puedan entrar en tu hogar gracias a otros animales, a ti, tu familia o simplemente con visitantes, así que ningún gato está completamente a salvo.

Las pulgas son más activas en climas cálidos y ligeramente húmedos, pero los hogares modernos y su calefacción significan que las pulgas se atienden durante todo el año en la mayoría de los países. A las pulgas les gusta excavar en el calor del pelaje de tu gato, especialmente en su parte inferior, donde quedan calientes y protegidas.

A pesar de que las pulgas son pequeñas (generalmente miden entre 1.5-3 mm de tamaño) se pueden detectar a simple vista, y puede verse en personas o en gatos. No esperes hasta detectar una pulga en tu gato: toma el control con un plan efectivo a largo plazo.

Signos de pulgas en gatos

Además de ver pulgas en tu gato, el siguiente comportamiento puede indicar que las pulgas se han convertido en un problema.

  • El gato se rasca intensamente y se muerde el pelaje Inquietud.
  • Pequeñas protuberancias o heridas con costra en la piel, particularmente en el cuello o a lo largo de la espalda de tu gato.
  • El gato se rasca frenéticamente alrededor de la cara y sacude la cabeza.
  • Perdida de pelaje.
  • Heces de pulgas, que aparecen como pequeñas manchas negras en el pelaje de tu gato o en tu casa.

Algunos gatos son alérgicos o más sensibles a las picaduras de pulgas. Presta atención si tu gato se rasca durante períodos prolongados durante varios días, ya que la causa podría ser las picaduras de pulgas.

Comprobación de pulgas

Si crees que tu gato tiene pulgas, confirma que tus sospechas son correctas. Mira en las áreas donde es más probable que aparezcan las pulgas: la piel, la base de la cola de tu gato, debajo de las patas y en el pelaje suave y cálido del vientre.

Una herramienta útil para los dueños de gatos es un peine de pulgas, ya que puede ayudar a identificar y retirar las pulgas de tu gato. No solo puede recoger pulgas, sino también su suciedad, que es otro indicador de que tu gato tiene pulgas.

Al revisar a tu gato, si ves pequeños insectos oscuros corriendo a través de su pelaje, es hora de tratar las pulgas y asegurarse de que tu hogar también esté libre de ellas.

Tratamiento de tu gato para las pulgas

Si sospechas que tu gato tiene pulgas o has encontrado pulgas en tu mascota, visita a el Médico Veterinario. Podrá aconsejarte sobre el mejor plan de tratamiento y cómo deshacerse de las pulgas en tu hogar. Hay soluciones disponibles de control efectivas y rápidas, que brindan a tu mascota tratamiento y protección a largo plazo.

Consulta a el Médico Veterinario y sigue sus consejos para asegurarte de que tu gato esté libre de pulgas lo más rápido posible.

Tratamiento de tu hogar para las pulgas

Las pulgas pueden sobrevivir en tu hogar sin un animal huésped durante meses, por lo que, si sabes que tu gato tiene pulgas, es mejor limpiar regularmente la ropa de cama y aspirar a fondo tus pisos, para minimizar las posibilidades de que las pulgas se queden en tu hogar. Tira la bolsa de polvo de tu aspiradora cada vez que la uses.

Sin embargo, no esperes a que tu gato muestre signos de pulgas antes de tomar medidas. El mejor tipo de tratamiento cuando se trata de pulgas y otros parásitos es un plan de prevención sólido.

Garrapatas en gatos

Las garrapatas son comunes en las áreas boscosas, pero también se pueden encontrar en los jardines y colarse en tu casa en el pelaje de tu gato. Se suben al pelaje de tu gato mientras disfruta del aire libre, mismo en patios, terrazas y también pueden ser traídas a tu casa con ropa o por otros animales, como perros.

Las garrapatas deben tratarse de manera rápida y efectiva, ya que pueden transmitir enfermedades peligrosas. Los gatos pueden ser afectados por varias de ellas, y pueden ser hasta fatales para los gatos. Por eso, es vital que le proporciones a tu gato un plan efectivo de control de garrapatas, ayudando a protegerlo de las enfermedades transmitidas por ellas.

Detectar garrapatas en tu gato

Las garrapatas, en general, son lo suficientemente grandes para ser detectadas fácilmente en los gatos. Se parecen más bien a pequeñas arañas, con un cuerpo de forma ovalada, que crece en tamaño a medida que la garrapata se alimenta de sangre.

Cuando tu gato vaya a cenar, acaricia su pelaje y su cuerpo para verificar si hay bultos. Las garrapatas pueden sentirse como pequeñas protuberancias en la piel de tu gato. También puedes verificar si hay garrapatas acicalando regularmente a tu gato. Si encuentras una garrapata, puedes eliminarla en casa, pero si no te sientes seguro, lleva a tu gato con el Médico Veterinario para que las elimine.

Control de pulgas y garrapatas en gatos

En tu hogar, puedes evitar que las pulgas y garrapatas se conviertan en un problema simplemente mediante el uso de un tratamiento continuo durante todo el año. Pregúntale a el Médico Veterinario sobre los beneficios de cada tratamiento y si el tratamiento proporciona una cobertura duradera para tu mascota. Por ejemplo, si prefieres usar un tratamiento tópico, comprueba que siga siendo efectivo si tu gato se moja. Pregunta si el producto es duradero, para que no tengas que seguir aplicándolo tan seguido.

Usar un producto que sea efectivo y duradero es la opción más conveniente, proporcionando a tu gato la protección constante que necesita y asegurando que tu hogar sea una zona libre de pulgas y garrapatas.

Aprende a proteger a toda tu familia

Una sola dosis de Bravecto Plus corta el ciclo de la pulga y garrapata, y protege a tu familia contra las enfermedades transmitidas por estas.

Bravecto Plus es ideal porque con una sola dosis tu gato estará protegido contra pulgas, garrapatas, ácaro del oído y parásitos internos*. Su aplicación no genera estrés.

*Eficacia en gatos contra Dirofilaria immitis, Toxocara cati, y Ancylostoma tubaeforme.

Artículos relacionados