
No tenemos pruebas, pero tampoco dudas:
Las orejitas de tu mascota te vuelven loco de amor pero también de preocupación, ya que es una de las zonas más sensibles de su cuerpo por lo que te interesará saber como cuidar de ellas previniendo y detectando a tiempo una de las enfermedades más comunes y molestas para un perrito: la otitis.
Antes que todo, es importante recordar qué es la otitis:
La otitis es una inflamación del oído que puede provocar desde un pequeño enrojecimiento y/o calor en el interior hasta la pérdida auditiva si es un caso grave no tratado de manera oportuna. Su origen puede ser una infección, un objeto extraño en el conducto, exceso de cerumen por falta de higiene, ácaros, alergias, trastornos hormonales, tumores o la producción excesiva de queratina en el oído.


Para detectar la otitis en tu peludo, es importante estar atento a ciertos síntomas. Si notas que tu perro:
- Se rasca mucho la o las orejas.
- Las sacude con frecuencia las orejas .
- Tiene mal olor, enrojecimiento y/o secreción en el oído afectado.
- Ladea de manera constante su cabeza.
- O evidencia claras señales de dificultad o dolor al comer, abrir el hocico o mantenerse en equilibrio.es posible que esté sufriendo de otitis.
¡Vamos al médico veterinario!
Si sospechamos que nuestro perro tiene otitis, es importante llevarlo al médico veterinario lo antes posible. El médico veterinario podrá examinar el oído de nuestro perro y determinar el grado y origen de la inflamación. En algunos casos, se pueden requerir medicamentos para tratar infecciones y estimular la cicatrización de la piel afectada. También si el problema de origen es por ácaros como la sarna, puede ser que te recete Bravecto, cuya fórmula contra ácaros, pulgas y garrapatas lo protegerá durante las próximas 12 semanas luego de suministrarle tan solo una dosis.



Prevención
Para prevenir la otitis es recomendable estar constantemente observando su canal auditivo para limpiar de manera regular sus oídos (pídele las indicaciones necesarias a tu médico veterinario sobre la frecuencia y manera de limpieza, pues varía según los distintos factores y necesidades de tu mascota). También es importante evitar que nuestro perro se moje los oídos al nadar o bañarse.
La felicidad que las orejitas de un perro nos provoca es la misma que nuestro perro siente cada vez que duerme tranquilo en su cama con buena salud, todos gracias a dueños que cuidan mucho su bienestar. Si llegaste hasta aquí, eres uno de ellos. No queda más que agradecerte y felicitarte por hacer de este un mundo con más colitas felices e invitarte a aprender información importante en nuevas entradas de nuestro blog.

Conoce como protegerlo con Bravecto
Con sólo una tableta masticable de sabor agradable protege durante 12 semanas a nuestros pequeños sin perder su efectividad y protección a pesar de los recurrentes baños. Mantengamos siempre sanos a nuestros pequeños. Observemos con frecuencia su comportamiento y revisemos siempre su cuerpo antes de ingresar a casa.
Artículos relacionados
- Detección de Otitis en mi perroLas orejitas de tu mascota te vuelven loco de amor pero también de preocupación, ya que es una de las zonas más sensibles de su cuerpo por lo que te interesará saber como cuidar de ellas previniendo y detectando a tiempo una de las enfermedades más comune.
- Frecuencia ideal del baño en perritosCuando tenemos un perrito, muchas veces nos surgen grandes dudas sobre la frecuencia e intensidad de los baños que debemos darle para cuidar correctamente de su higiene ya que sabemos que su cuerpo y necesidades son muy distintas a las nuestras.
- Golpes de calor: ¿Cómo proteger a mi engreído?Ha llegado el verano y con él todos aquellos planes que tú y tu peludo estuvieron trazando durante el año para pasar juntos; paseos, viajes, actividades divertidas o simplemente tomar solcito relajadamente en casa.