
Tener una mascota es una experiencia única y gratificante, ya que pueden brindar alegría, compañía y amor incondicional a sus dueños. Para los más pequeños, tener una en casa puede ser una aventura maravillosa.
No obstante, una familia que quiere elegir una mascota debe tener presente las responsabilidades que esto conlleva. Es muy importante tomar en cuenta su estilo de vida, la cantidad de tiempo que pueden dedicarle, el espacio disponible y muchos factores más; en resumen, el cuidado de mascotas adecuado y el amor que necesitan para llevar una vida feliz y saludable.
Por todo ello, en esta oportunidad, repasaremos algunos consejos útiles y elementos a considerar ante la adopción de perros, gatos u otros, que la American Academy of Pediatrics (AAP) ofrece.
Considera el nivel de desarrollo de tu hijo antes de escoger una mascota
- Si está buscando una mascota como compañera de tu hijo(a), es recomendable esperar hasta que tu peque sea lo suficientemente maduro(a) como para responsabilizarse y cuidar del animalito adecuadamente. Los niños más pequeños pueden confundir fácilmente a una mascota con un juguete, lo que puede provocar que sin querer lo molesten o maltraten y este reaccione en su defensa.
- Si tu hijo(a) está listo(a), desde el punto de vista del desarrollo, lo primero deberá ser hablar sobre las necesidades del animal y todo lo que esto implica. Es posible que algunos libros o información en internet sobre el cuidado de mascotas, le ayuden a que entienda la responsabilidad. Visitar amigos o familiares que tengan mascotas es una buena oportunidad para que vea, por sí mismo(a), lo que implica cuidar a una mascota.


Algunas mascotas son más adecuadas para niños por su buen carácter
- Al elegir una mascota, es importante considerar sus características. Si estás pensando en adoptar un perro, los labradores, golden retriever y beagle suelen ser buenos compañeros para niños. Otras razas, como los boxers, pastores alemanes, pitbulls, doberman pinschers y caniches franceses, pueden requerir mayor tiempo de paseo o juego, entrenamientos mas constante, más información sobre ellos, puedes obtenerlo en blog de criadores de estas razas, donde te indican lo que la mascota necesita o también puedes preguntarle a un Médico Veterinario de confianza.
En el caso de alergias
- Algunos niños pueden experimentar síntomas alérgicos debido a la caspa, pelos o plumas de ciertas mascotas. Si tu hijo(a) tiene alergias, como eczema, rinitis alérgica o asma, o si hay antecedentes de trastornos alérgicos en la familia, puede que no sea recomendable tener una mascota en casa. Es importante que hables con su pediatra o con un veterinario local antes de tomar una decisión.


En el caso de enfermedades
- Es importante tener en cuenta que cualquier tipo de mascota puede ser portador de enfermedades que podrían afectar a tu hijo(a). Por ejemplo, mascotas como reptiles a menudo portan la bacteria salmonella, la cual puede causar enfermedades graves. Asegúrate de que tu hijo(a) siga las prácticas de higiene adecuadas, como lavarse las manos después de tocar a la mascota y antes de comer, para minimizar el riesgo.

Asegúrate de tener en cuenta el tiempo necesario para cuidar de una mascota
- Es importante tener en cuenta que las mascotas como los perros y gatos necesitan cuidados diarios, mientras que los peces, aves, cobayos y hámsteres son mascotas que exigen una mínima atención, y podrían ser una buena opción para un niño más pequeño que deba aprender lo que significa tener una mascota o para una familia con menos tiempo para dedicarle.


¿Es mejor empezar con una mascota joven o una mayor?
- Cuando busques una mascota para un niño, es importante buscar una con un buen carácter. A menudo, los animales mayores son una opción más segura que los cachorros o los gatitos, ya que los jóvenes pueden morder por jugar. Sin embargo, es mejor evitar mascotas mayores que no hayan sido criadas en hogares con niños.
Adopte perros o gatos de refugios confiables o de buena reputación. De lo contrario, correrías más riesgo de llevarte un animalito enfermo y poner en peligro tanto a tu hijo como a ti mismo.
En conclusión, elegir una mascota para tu familia es una decisión importante y que requiere considerar una serie de factores. Es importante tener en cuenta estos consejos y recomendaciones de expertos en el cuidado animal para asegurarte de que la futura nueva engreída de tu hogar sea adecuada para tu estilo de vida y necesidades familiares.
Además, una vez que tengas una mascota, es fundamental brindarle los cuidados necesarios para mantenerla feliz y saludable. Esto incluye proporcionar una alimentación adecuada, ejercicio diario y atención veterinaria regular. También es esencial proteger a tu mascota contra las pulgas, garrapatas, ácaros y otros parásitos que pueden causar enfermedades y malestar.
Para este propósito, una excelente opción es el uso de Bravecto y/o Bravecto Plus, que proporciona 12 semanas de protección efectiva contra estos parásitos con un uso simple, rápido y seguro. Al utilizar los productos de Bravecto y/o Bravecto Plus, puedes garantizar la salud y el bienestar de tu mascota, así como la tranquilidad de tu hogar y tu familia.


Conoce como protegerlo con Bravecto
Con sólo una tableta masticable de sabor agradable protege durante 12 semanas a nuestros pequeños sin perder su efectividad y protección a pesar de los recurrentes baños. Mantengamos siempre sanos a nuestros pequeños. Observemos con frecuencia su comportamiento y revisemos siempre su cuerpo antes de ingresar a casa.
Artículos relacionados
- 5 Consejos para cuidar a mi mascota de las pulgas y garrapatasUna de las bases fundamentales al adquirir una mascota, ya sea perro, gato u otro, radica en los aspectos relacionados con su bienestar.
- ¿Los perros sienten frío? Descubre como protegerlos en invierno.Si bien este invierno no ha sido tan fuerte como años anteriores, de igual forma ha trae consigo algunos días fríos. Es por eso que es importante no olvidarnos de nuestros fieles amigos, ya que los perros sienten frío también.
- ¿Cómo cuidar a mi mascota durante las Fiesta Patrias?Si durante estas fechas te has preguntado: “¿Cómo puedo cuidar a mi mascota y prevenir los peligros a los que puede exponerse?”,
fg
f