
No lo niegues, todos lo hicimos y lo repetiríamos:
pedir y ansiar con todo nuestro corazón una mascota cuando niños.
Y es que la infancia tiene un don muy lindo; esa genuina facilidad para conectar con todo aquello que nos provoque simpatía y, en esa línea, los animales no tienen competencia cuando de conquistar corazones se trata. Si ya dejaste hace mucho de ser ese niño y más bien ahora te toca el papel del adulto a cargo en la noble tarea de preparar a uno para la llegada a la familia de una nueva mascota, estas recomendaciones te vendrán ¡como anillo al dedo!.
Antes que llegue: aprende mucho sobre la nueva mascota.
- Recuerda que tú serás el guía en esta nueva aventura: necesidades del nuevo integrante en términos de alimentación, ejercicios, higiene, salud y comportamiento. Puedes buscar asesoramiento con tu médico veterinario de confianza, el podrá guiarte de acuerdo con la mascota que elijas para ser parte de tu familia.
- Una vez con un panorama más claro transmite a los pequeños la información que tienes y enfatiza en la importancia de proporcionar estos cuidados para mantener a la mascota saludable y feliz.


La nueva mascota ya está aquí: hora de los acuerdos.
Es importante establecer acuerdos claros sobre los cuidados y la responsabilidad de cada tarea. Las reglas deben ser justas y realistas para los niños y siempre bien argumentadas; de ésta manera para ellos habrá una coherencia más directa entre responsabilidad, cuidado y cariño.
- Asigna tareas apropiadas para la edad: Los niños más pequeños pueden ayudar a alimentar y cepillar a la mascota, mientras que los mayores pueden ayudar con tareas más complejas como pasear al perro o limpiar la jaula del conejo.
- Supervisa las tareas encomendadas: Es importante hacerlo en el momento para guiarlos en la manipulación de la mascota, enseñarles a ser prolijos, delicados, cariñosos y respetuosos (especialmente al principio). Esto asegurará que se realicen correctamente y que la mascota reciba el cuidado y dedicación adecuados.
- Celebra los logros: Reconoce y celebra los logros de los niños en el cuidado de la mascota. Esto los motivará a seguir cuidando bien a la mascota y les enseñará la importancia de asumir responsabilidades.


Lo bueno que se aprende de niño, que se quede.
La niñez es una etapa crucial de aprendizaje donde los límites se dibujan a prueba y error; la conversación y la coherencia entre tus actos v/s tus palabras será crucial en el comportamiento del pequeño humano, pues influirá directamente en la calidad de vida del nuevo integrante familiar. Cultiva la paciencia y se el ejemplo a traves de conductas dignas de imitar. Si muestras amor, empatía y cuidado hacia la mascota, los niños lo replicarán y como ya sabemos; mucho de lo que se aprende de niño determina la calidad de adulto que mañana seremos.


Finalmente, no está demás decir que, si tu elección como mascota es un perrito o un gatito y quieres asegurarte de mantener a los parásitos lejos de casa y de tu peludo, puedes confiar en Bravecto o Bravecto Plus y su protección contra pulgas, garrapatas y ácaros esta garantizada hasta por 12 semanas con tan solo 1 dosis.
Que disfrutes y atesores cada momento de esta hermosa y nueva etapa.

Conoce como protegerlo con Bravecto
Con sólo una tableta masticable de sabor agradable protege durante 12 semanas a nuestros pequeños sin perder su efectividad y protección a pesar de los recurrentes baños. Mantengamos siempre sanos a nuestros pequeños. Observemos con frecuencia su comportamiento y revisemos siempre su cuerpo antes de ingresar a casa.
Artículos relacionados
- 5 Consejos para cuidar a mi mascota de las pulgas y garrapatasUna de las bases fundamentales al adquirir una mascota, ya sea perro, gato u otro, radica en los aspectos relacionados con su bienestar.
- ¿Los perros sienten frío? Descubre como protegerlos en invierno.Si bien este invierno no ha sido tan fuerte como años anteriores, de igual forma ha trae consigo algunos días fríos. Es por eso que es importante no olvidarnos de nuestros fieles amigos, ya que los perros sienten frío también.
- ¿Cómo cuidar a mi mascota durante las Fiesta Patrias?Si durante estas fechas te has preguntado: “¿Cómo puedo cuidar a mi mascota y prevenir los peligros a los que puede exponerse?”,