Organízate para su nutrición
Si tu perro tiene una dieta especial recomendada por el veterinario, es fundamental respetarla. Si debes hacer algún cambio en su alimentación, asegúrate de elegir un alimento apropiado para su tamaño, edad y nivel de actividad. Además, ten en cuenta que cualquier cambio en su alimentación debe ser gradual para evitar trastornos digestivos. Sigue estos consejos para garantizar una adecuada alimentación para perros


- Mantener una dieta adecuada es esencial para la salud de tu perro, pero a veces puede ser necesario cambiar su comida, ya sea por razones médicas, de edad o de estilo de vida. Sin embargo, es importante hacerlo gradualmente para evitar problemas digestivos.
- Puedes mezclar la comida anterior con la nueva o darlas por separado durante unos 7-10 días, aumentando gradualmente la cantidad de la nueva y reduciendo la cantidad de la anterior hasta que solo tenga la nueva comida.
- Si cambias de comida húmeda a seca o viceversa, tu perro puede necesitar tiempo para acostumbrarse a la nueva textura y cantidad de agua necesaria.
- Si tu perro rechaza la nueva comida, habla con tu veterinario para buscar alternativas. Él te puede aconsejar en una transición segura.
Mantén el control de su peso y condición física
Debido a las restricciones de movimiento que pueden disminuir su actividad y aumentar el riesgo de sobrepeso. Puedes monitorear su peso en casa cada dos semanas o utilizar las tablas de puntuación de condición física si no tienes una báscula. Esta herramienta es fácil de usar, solo necesitas seguir las instrucciones, tocar y observar su cuerpo y asignar una puntuación según la escala. Una puntuación de 5 en la escala de 9 puntos (o 4 en perros) es la ideal, una puntuación más alta indica sobrepeso. Si notas un aumento en el peso de tu mascota (>5%) o una mayor puntuación en la escala, reduce la cantidad de alimento diario en un 10%. Además, si las restricciones de movimiento afectan su rutina de ejercicios, sé proactivo y reduce la cantidad de alimento en un 10% ahora y ajusta según sea necesario.


Evita el suministro excesivo de alimentos:
Las cantidades excesivas de comida o golosinas pueden generar sobrealimentación y riesgo de sobrepeso, lo que podría afectar negativamente su salud. Además, el exceso de golosinas también puede desequilibrar su alimentación completa y provocar deficiencias nutricionales. Para evitar esto, la comida adicional que se les dé no debe superar el 10% de las calorías diarias, y controlar la cantidad diaria de alimento (incluyendo golosinas). El veterinario puede ayudar a comprobar si le estás dando demasiada comida. Debe existir mucha comunicación entre los miembros de la familia, para no brindarle más alimento o golosinas del que la mascota necesite, recuerda que ellos siempre te pedirán más alimento.
Cuidado con los restos de comida que le das
Algunos alimentos que son seguros para los humanos pueden ser tóxicos para ellos. La alimentación para perros requiere evitar ciertos alimentos tóxicos para ellos, como el café, chocolate, ajo, cebolla, uvas, pasas, aguacate, salsas picantes, dulces y chicles. Si deseas tener más información, sobre alimentos tóxicos para tu mascota, tu medico veterinario de confianza podrá brindártela y también te indicara de que manera actuar, si sucediera el caso. Para evitar que las mascotas pidan comida durante la comida familiar o la preparación de alimentos, es recomendable mantenerlas apartadas o darles una porción de su comida para mantenerlas satisfechas.



Tiempo en casa juntos sin sobrealimentación
En lugar de darle más comida o golosinas de lo habitual, se pueden usar diferentes estrategias para mantenerlas motivadas y entretenidas. Se sugiere interactuar con la mascota de otras formas, como jugar o acariciarla, y usar juguetes dispensadores de comida o esconderla para que la busque. Además, se puede aumentar el número de comidas diarias y usar parte de su ración diaria habitual como premio en lugar de darle demasiadas golosinas. Siempre es bueno, consultar si las golosinas que le damos a nuestras mascotas son las indicadas para su condición. Haz de el veterinario tu mejor amigo para toda información nutricional de tu engreído.

Conoce como protegerlo con Bravecto
Con sólo una tableta masticable de sabor agradable protege durante 12 semanas a nuestros pequeños sin perder su efectividad y protección a pesar de los recurrentes baños. Mantengamos siempre sanos a nuestros pequeños. Observemos con frecuencia su comportamiento y revisemos siempre su cuerpo antes de ingresar a casa.
Artículos relacionados
- 5 Consejos para cuidar a mi mascota de las pulgas y garrapatasUna de las bases fundamentales al adquirir una mascota, ya sea perro, gato u otro, radica en los aspectos relacionados con su bienestar.
- ¿Los perros sienten frío? Descubre como protegerlos en invierno.Si bien este invierno no ha sido tan fuerte como años anteriores, de igual forma ha trae consigo algunos días fríos. Es por eso que es importante no olvidarnos de nuestros fieles amigos, ya que los perros sienten frío también.
- ¿Cómo cuidar a mi mascota durante las Fiesta Patrias?Si durante estas fechas te has preguntado: “¿Cómo puedo cuidar a mi mascota y prevenir los peligros a los que puede exponerse?”,